TOUR VIRTUAL

Realización y producción: AB Gadgets

COCTEL INAUGURAL

Cuando el dibujo
sublima la fotografía

[....] Increíble también es que este trabajo y trazado, tan fino, hasta nervioso y compulsivo, se hizo, con grafito y carbón sobre papel de Arches, un soporte insuperable. ¡Gris, blanco, negro, y cuántos matices! Que produzca una ilusión de tinta es la magia menor… ya que se nos olvida que la piel, a la vez carnal o translúcida, tiene color. Estos cuerpos, tan bien construidos en su casi integralidad o sus detalles captados en “close-up”, vibran, tienen ritmo y líneas de fuerza. ¿Estará el movimiento detenido, el equilibrio estricto, la observación anatómica, definida y definitiva?

No lo creemos… pues la vida les anima: el movimiento surge y su velocidad transforma el contorno… La marca del lápiz fluye, se desenfoca, se vuelve huella y efluvio. La figuración se altera, y estamos de repente en el informalismo, una contradicción por cierto, siendo ese una corriente pictórica.

Así mismo, Fernando Calzada no descarta la abstracción. Al jugar con una extrema fragmentación, perdiendo voluntariamente el control al “partir” el cuerpo. Los senos, los muslos, los hombros son entonces alusiones, ángulos, vectores, elipses, pliegues. No priorizamos reconocer sino disfrutar otra estética, necesariamente perfecta que no destruye, pero redefine una construcción pura y depurada…

Marianne de Tolentino
(Publicación Periódico Hoy)

Video: Museo Fernando Peña Defilló